RIVIERA NAYARIT TRANSFORMA UN CENTRO PENITENCIARIO EN UN CENTRO DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Fecha:

El destino se compromete a continuar con prácticas sostenibles en la actividad turística que permiten el desarrollo económico y social.

Riviera Nayarit presentó el Proyecto Integral de la Reserva de la Biósfera Islas Marías que estuvo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de Antonio Echevarría García, gobernador del estado de Nayarit y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entre otros funcionarios federales y se realizó el pasado 13 de marzo.

El proyecto tuvo sus inicios en 2019 por decreto presidencial, y tiene por objetivo transformar el centro penitenciario ubicado en las islas en un centro de conservación del medio ambiente con carácter de reserva de la biósfera y que promueva el turismo sustentable. Lo que significa para Riviera Nayarit una oportunidad más para revalidar su compromiso por fomentar prácticas sustentables en la actividad turística y permitir el desarrollo económico y social de sus poblaciones.

“Para Riviera Nayarit la sustentabilidad es primordial, por lo que integrar a Islas Marías a través del Proyecto Integral de la Reserva de la Biósfera desde una visión que apela al cuidado, fomento y protección de su riqueza natural y cultural, será un punto importante de apoyo para impulsar en los viajeros y quienes participamos en la industria turística en seguir generando conciencia de cómo hacer turismo responsable.” comenta Marc Murphy, director de la OVC Riviera Nayarit.

Como parte de los esfuerzos de conservación de este proyecto, se prevé no contar con hoteles o cualquier otra opción de alojamiento para los turistas como zonas de camping con la intención de salvaguardar el ecosistema, por lo que se contempla que las visitas a la isla duren un día, integrando en armonía, su riqueza natural y condiciones geográficas para desarrollar actividades de bajo impacto ambiental, como el avistamiento de aves o deportes acuáticos como el surf.

Las Islas Marías, hoy sede del Centro de Educación Ambiental y Cultural ‘Muros de Agua – José Revueltas, son un paraíso natural poco explorado. En 2010 se declaró Reserva de la Biósfera por la UNESCO, y consta de cuatros islas: Isla Madre, la de mayor superficie y la única habitada, seguida de María Magdalena, María Cleofas y el islote de San Juanito.

Estando en el océano Pacífico, se distingue como un destino de gran riqueza natural gracias a su flora y fauna que es integrada por 21 especies de tiburones, 10 de rayas, 3 de tortugas marinas, entre otras especies, además de contar con arrecifes coralinos y 24 subespecies endémicas de aves, algunas lo suficientemente distintas como para garantizar el estatus de especie total, entre las que destacan el loro cabeza amarilla, el cardenal rojo, así como, diversos mamíferos como conejos y mapaches.

La realización de este proyecto simboliza, además de habilitar un espacio histórico, adaptar la oferta turística a las demandas que el nuevo viajero exige, donde a través de la conservación. Además, destaca la importancia del cuidado y equilibrio en los ecosistemas naturales, así como la preservación de la cultura y la identidad de sus pobladores.

Riviera Nayarit se distingue en la zona del pacífico mexicano por albergar una importante riqueza cultural y natural, con la presentación del Proyecto Integral de la Reserva Islas Marías refrenda su posición como un destino preocupado por cuidar sus ecosistemas y brindar a sus visitantes, exclusivas experiencias en espacios que preservan su belleza y atractivo natural.
Para más información visita: www.rivieranayarit.com.mx

Acerca de Riviera Nayarit
Distinguido por su ecléctico encanto, lujosa hospitalidad y apariencia auténtica, el destino turístico de Riviera Nayarit es conocido internacionalmente como “la Joya de la Costa del Pacífico”. Situado en el estado mexicano de Nayarit, la región ofrece 309 kilómetros de litoral cristalino, las espléndidas montañas de “Sierra Madre”, la espectacular “bahía Banderas” y un sinfín de maravillas naturales protegidas. Riviera Nayarit es el hogar de la ciudad balnearia “Nuevo Vallarta”, la villa histórica “San Blas”, el exclusivo paraíso de celebridades “Punta de Mita”, la meca del surf boho-chic “Sayulita” y una variedad de pintorescas villas de pescadores. Las actividades abundan y se encuentran desde cursos de golf de nivel mundial, tirolina, buceo, surfeo, hasta avistamiento de aves, ballenas y programas de liberación de tortugas.
Como opciones de alojamiento hay resorts de lujo, complejos todo incluidos para la familia, boutiques íntimas y mucho más. Testimonio de los estándares de seguridad e higiene del destino, Riviera Nayarit recibió el Sello de Viaje Seguro desarrollado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) por adherirse a todos los protocolos de higiene en los establecimientos para proteger la salud de los visitantes.
Como testimonio adicional de la oferta de hospitalidad del destino, Riviera Nayarit cuenta con cuatro hoteles AAA Cinco Diamantes, 11 AAA Cuatro Diamantes y 13 AAA Tres Diamantes. Completando el atractivo del destino, le espera una gastronomía internacional de alta calidad, que incluye un restaurante AAA Cinco Diamantes, seis restaurantes AAA Cuatro Diamantes y veintiséis restaurantes AAA Tres Diamantes. Y para la comodidad de los viajeros, Riviera Nayarit está solo a diez minutos al norte del Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz (PVR).
Para descubrir el destino del tesoro de la costa del Pacífico, visite www.RivieraNayarit.com





Popular

relacionadas
Notas

“DE CARA A LA LIVERTÁ”: UN SINGULAR CIRCUITO REPASA LAS HUELGAS PATAGÓNICAS EN PLENO PUERTO DESEADO

Con 13 sitios señalizados a modo de postas en...

COLONIA DEL SACRAMENTO, LA JOYA COLONIAL DE URUGUAY

Colonia del Sacramento es la mejor entrada a Uruguay...

Conozca las aerolíneas, hoteles y agencias de alquiler de autos mejor valoradas por los viajeros

KAYAK llevó adelante una nueva edición de los premios...