Con la dirección de Pablo Faro y la Producción Artística de Ricardo Pald.
Editada originalmente en francés, fue luego versionada al español por el propio autor e incluída en el disco “500 Años” (no disponible oficialmente en plataformas digitales) con el que se presentó en Argentina a medidos de los 90s.
Desde entonces no ha sido editada reversionada en español, hasta fines del 2020 donde Rowina lo hace al incluirla en su disco Osadía editado por Acqua Records.
Autor: Nilda Fernández
Interprete: Voz: Rowina Casey
Coros: Sergio Pángaro y Cocó Muro
Guitarras: Federico Galindez
Batería: Esteban Rotunno
Bajo Eléctrico: Mariano Promet
Piano y teclados: Dany Vilá
Arreglos y Dirección Musical: Dany Vilá
Rowina Casey comenzó su carrera profesional al frente de BRISTOL , banda de britpop que tuvo su auge en la escena under porteña a principio de la década del 2000 dejando dos discos editados, el primero por el sello Indice Virgen , producido por Ezequiel Araujo y el segundo por Alerta Discos producido por Zeta Bosio.
Más Tarde formó el Quinteto femenino MISTANGO, dedicado a la obra de Astor Piazzolla y paralelamente decidió abocarse a la música internacional de artistas como George Gershwin, Kurt Weill, Edith Piaf, Burt Bacharach, y Michel Legrand. De esta etapa quedan registrados dos discos producidos artísticamente por Ricardo Pald: “Piazzolla Sen Unique” (MISTANGO) y “Watch what happens”, tributo a Michel Legrand grabado en vivo.