La artista Marion Raw comparte «Run With The Sea», una canción acústica con un sentimiento vintage. Iniciando con un sonido de estática que emula la búsqueda de estaciones de radio, la canción se activa de forma rápida e interesante.
Under the Radar la describe:
«Raw no corta la estática, sino que la usa como una parte más de su neblina de ensueño. Acompañada únicamente por su guitarra acústica, Raw se sumerge en la canción sin pulir, deslizándose sin amarres a través del paisaje sonoro».
En el sencillo, Raw le dijo a Under the Radar:
«esta canción es una historia de ficción improvisada sobre los instintos más salvajes y animales de los arquetipos humanos».
Este sencillo es parte de una colección de covers y grabaciones originales sin pulir -postales musicales americanas rudimentarias- todo hecho en una vieja Tascam polvorienta de cuatro pistas durante los meses de aislamiento.
Sobre Marion Raw:
Sujeta a los caprichos de su madre, ex reina de belleza, para cuando Marion cumplió 12 años, se habían mudado alrededor de 22 veces. Vivía en su cabeza fantaseando entre auriculares y maletas, en una constante búsqueda por pertenecer.
Tiene una formación multidisciplinaria como cantautora y artista visual, extrayendo de su biografía multifacética, su trabajo se centra en la identidad, la familia y, por supuesto, la búsqueda del amor en todos los lugares equivocados.
Marion recibió una beca y un premio FONCA por su proyecto titulado Mummy Dearest, (2009) un proyecto de medios mixtos que exploró la salud mental y el género. Cambiando su enfoque de las artes visuales a la música, eventualmente pasó a sumergirse por completo en ella formando una banda en la Ciudad de México llamada Love la Femme.