Del 13 al 19 de diciembre. Compiten en 3 disciplinas: Freestryle, E-Sports y Ajedrez.
Los JUAR son los Juegos Universitarios Argentinos. Una competencia impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Federación del Deporte Universitario Argentino, que con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, se lleva a cabo desde 2014.
Participan los y las estudiantes de todo el país, representando universidades e institutos de formación superior, tanto públicos como privados.
El objetivo de los JUAR es fomentar a través de la competencia, valores como el trabajo en equipo, el liderazgo, el juego limpio y la amistad.
Y este año es especial, ¡como si hiciese falta aclararlo! Por eso la consigna fue “Quedate en casa. No te quedes sin jugar”. Para adaptarse a las circunstancias, la edición 2020 de los JUAR se transformó en E-JUAR. Una competencia completamente virtual, poniendo el foco en 3 disciplinas: FREESTYLE, E-SPORTS y AJEDREZ.
La competencia tiene una instancia regional con nueve regiones: Caba, Noa, Conurbano Norte, Conurbano Sur, Buenos Aires, Patagonia, Nea, Cuyo, Centro.
Los ganadores de la etapa regional, pasan a competir en la etapa nacional.
Son dos meses donde los participantes tienen la posibilidad de demostrar sus habilidades e intercambiar experiencias con estudiantes de todas partes del país.
No te pierdas las finales, que se transmitirán en directo desde el canal de YouTube de la Federación del Deporte Universitario Argentino (YouTube.com/FeDUArgentina).
Conocé más en: www.juegosuniversitarios.ar
Acerca de GM
Somos una usina creativa marcada por un espíritu innovador, interdisciplinario y multifacético. Desarrollamos experiencias de consumo audiovisual y de comunicación estratégica para el posicionamiento de personas, instituciones y marcas. Potenciamos la creatividad a través de las nuevas tecnologías, ampliando las posibilidades de comunicar y entretener. Desde TV tradicional (actualmente tenemos 3 programas en la TV de aire), hasta series cortas (como las producidas en alianza con un3.tv), pasando por largometrajes (como Lxs Mentirosxs, estrenada en el Festival internacional de cine de Mar del Plata), desarrollo de proyectos (con convenios con grandes plataformas y estudios internacionales) y productos específicos para nuevos medios (como PBI, el noticiero de Instagram que realizamos para INFOBAE). Algunos de nuestros clientes son Unicef, Canal 9, América Digital, TV Pública, Contenidos Públicos, TED X Río de la Plata, Space, Infobae, Pensar Mar del Plata, Perfil y CESBA.