Pautas para elegir un tratamiento de depilación definitivo o semi-permanente.
Empieza la época en la que las mujeres consideran empezar tratamientos de depilación con resultados a largo plazo. Mientras algunas deciden ir a salones profesionales, otras eligen hacerlo desde la comodidad de su casa. ¿Qué es lo que tenés que saber a la hora de decidir para no malgastar tu plata?
Todos los tratamientos actúan bajo un mismo efecto: la luz, absorbida por la melanina del pelo, llega a la raíz en forma de calor y lo quema o lo pone en reposo. Por eso es importante que el tono de piel no sea 100% oscuro ni el pelo sea canoso, pelirrojo o ultra claro, ya que no absorben la luz.
Aunque pareciera que todos ofrecen lo mismo, es importante saber que hay diferencias para no gastar de más.
• Cantidad de sesiones: Para que un tratamiento sea 100% definitivo hay que quemar el folículo piloso y para eso, de forma tolerable, debe haber dolor. Por eso, este tratamiento sólo es confiable realizado por dermatólogos profesionales y lleva entre 6 y 8 sesiones dependiendo de la zona a tratar. ¡ATENCIÓN! No hay que confundir con la solución que se ofrece en las cadenas de salones ya que, por lo general se ofrece una experiencia de poco dolor en con paquetes de 6 sesiones y luego hay que seguir comprando más sesiones. Sin embargo, para quienes no quieren dolor, hay tratamientos que retrasan el crecimiento del vello, dejándolo en estado de reposo y sólo se hacen sesiones cuando el vello vuelve a crecer. En estos casos, las sesiones son inicialmente cada 2 semanas y luego esporádicamente. Es el caso de las depiladoras IPL de hogar.
Tipo de accesorios: cuánto más se adapte el accesorio a tu cuerpo, cuánto más personalizado sea el tratamiento, más efectivo va a ser porque cada cuerpo es distinto.
• Tamaño de la ventana del dispositivo: Cuando se trata de dispositivos IPL / láser, en el hogar, a mayor tamaño de la ventana, menos pulsos se emiten. Es preferible menos pulsos y ventana más grande, a más pulsos y ventana más chica, porque la vida útil de la lámpara va a ser mayor.
Repuestos: Por lo general, aquellos dispositivos que ofrecen repuestos, lo hacen porque la vida útil de la lámpara no es mucha. Es más seguro invertir directamente en uno que no necesite.
• Tiempo entre pulsación: cuánto menos intensidad tiene el pulso, más seguido se emite, por lo tanto, más pulsos se emiten.
Necesidad de usar anteojos o protección ocular: Siempre elegí los que no requieran usar protección porque ningún dispositivo que lo solicite debiera ser usado en el hogar sin supervisión de un profesional.
• Días de prueba o plazo de garantía: Algo no menor es considerar el plazo que el fabricante o la marca da para devolverlo en caso que el tratamiento (en el hogar o en salón) no le funcione. El tiempo mínimo debe ser en el que la marca establece para ver los primeros resultados.
Asistencia: Durante el tratamiento puede haber muchas dudas y temores. Siempre elegí aquel que tenga un Centro de Atención al Consumidor que atienda la mayor parte del tiempo y con una red de talleres más amplía.