Pehuenia, la marca que desafía la forma tradicional de disfrutar sidra, presentó en el mercado una nueva variedad con toques dulces y manzanas verdes.
La tendencia del consumo de sidra a nivel mundial viene creciendo a pasos agigantados y nuestro país no está exento de ello. Como consecuencia, Sidras Pehuenia llegó al mercado local para irrumpir en la categoría y presentar un producto de primera calidad: se trata de la nueva variedad Dry Cider, elaborada a partir de manzanas seleccionadas del Valle de Río Negro.
Este lanzamiento, que se suma a la familia de productos de la marca: Sweet Cider (dulce con tonos agrestes), Ginger (de jengibre con notas cítricas, herbales y picantes), y Cardamom & Cucumber (pepino y cardamomo, con notas herbales), viene en una práctica presentación de 500 ml. Se trata de un producto sin TACC, por lo cual es apto para celíacos, con 5,5% de alcohol, que toma lo mejor de las manzanas Red Delicious y Granny Smith, dueña de una acidez única, tal como los cortes de sidra europeas.
Pehuenia Dry Cider resulta una excelente elección para acompañar tablas de quesos y fiambres, risotto de hongos o platos elaborados con espárragos, que debido a su bajo contenido en azúcar y suave gasificación, es perfecta para disfrutarla durante las comidas, incorporando la sidra como una opción más, a las ya clásicas bebidas.
UNA VUELTA A LA SIDRA
Es así como Sidras Pehuenia, elaboradas con ingredientes naturales, inesperados y originales, propone revolucionar la manera de disfrutar de una sidra: la recomendación es tomarla bien fría en vaso de vidrio, y mucho hielo, incluso acompañada por rodajas de frutas frescas y cítricos que realzan todos sus sabores. Un producto joven y fresco, ideal para tomar durante todo el año.
Visitá www.sidraspehuenia.com.ar para comprar online en su tienda, y conocer los lugares donde poder disfrutar de todos sus productos.
Para conocer más acerca de la marca y enterarte de todas las novedades visitá el Instagram oficial @sidraspehuenia
Acerca de CCU Argentina
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Warsteiner, Grolsch, Isenbeck, Iguana, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte Palermo, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia, Colón, Graffigna, Santa Silvia, Eugenio Bustos y los piscos Mistral y Control C.
Inspirada por gratificar responsablemente a sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas de elaboración; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.