SUBWAY® LATINOAMÉRICA INVITA A SALVAR A LAS TORTUGAS DEL OCEÁNO

Fecha:

Hoy los sorbetes plásticos ocupan el séptimo lugar entre la basura de mayor presencia en los océanos, son parte de los 8 millones de toneladas de plástico que terminan en sus profundidades cada año y tardan más de 200 años en biodegradarse. Una de cada 3 tortugas marinas tiene plástico en sus estomagos.

Ante estas alarmantes cifras y para celebrar el Dia Mundial de Los Oceanos, Subway® Latinoamérica asume el compromiso de reducir el uso de plásticos de uso único en su red de restaurantes e invita a los ciudadanos del mundo a ser parte de la solución y el cambio.

A través de una campaña de impacto social titulada #NoSalvemosALosSorbetes, Subway® Latinoamérica en el Dia Mundial de los Océanos, anuncia el lanzamiento de un ambicioso plan para lograr reducir en un 100% el plástico de uso único de su marca en cuatro (4) etapas, y buscar productos sustitutos amigables con el ambiente.

En su prueba inicial en un mercado Latinoamericano entre 2017 y 2018, Subway® logró reducir en un 50% el uso de sorbetes y tapas plásticas de uso único demostrando que es posible alcanzar el objetivo. Hoy la marca toma una firme decisión de cambio e impacto ambiental: se compromete a reducir el uso de sorbetes y tapas plásticas de uso único en un 50% a nivel regional para 2020, e invita a todos sus consumidores a ser parte del cambio que busca salvaguardar la biodiversidad de los océanos y su fauna marina.

El ambicioso plan diagramado por la marca busca reducir significativamente el uso de empaques plásticos, y remplazar estos por opciones que no sean perjudiciales al medio ambiente. Debido a que el 91% del plástico que se fabrica en el mundo no se recicla, Subway® además, busca generar conciencia ambiental en la sociedad invitando a todos a sumarse a una fuerte labor que abarca reducción de utilización de plásticos, protección de especies en peligro de extinción y limpieza y protección de playas.

Para lograrlo, Subway® se une a Posibl. (www.posibl.com), compañía multimedia líder en el desarrollo de contenidos e iniciativas de impacto social en el mundo, para lanzar la campaña #NoSalvemosALosSorbetes que incluirá piezas gráficas, audiovisuales y contenidos de alto impacto social para Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Peru, Uruguay y Republica Dominicana.

Además de su alianza con Posibl., Subway® se asocia con la ONG Chelonia (http://www.cheloniapr.org), organización sin fines de lucro en Puerto Rico, dedicada durante años a la investigación y conservación de tortugas marinas, para generar conciencia, actividades en conjunto y, mediante una donación de tecnologías y equipamientos específicos, apoyar la protección, conservación e investigación del cuidado de las tortugas marinas, uno de los animales marinos más emblemáticos de los océanos del mundo y en peligro de extinción. Este mismo trabajo, se realizará en otros países de la región, donde Subway® generara alianzas con ONGs locales expertas en conservación e investigación ambiental.

“Desde Subway® Argentina estamos muy entusiasmados con esta iniciativa regional y celebramos todos los esfuerzos tendientes a alcanzar una mayor sustentabilidad en el negocio. Lo que más se destaca de esta iniviativa a diferencia de muchas otras, es que no persigue el cumplimiento de un objetivo determinado, si no que plantea un cambio cultural que sin dudas impactará positivamente en la vida de todos nosotros.” Matías Cladera, Director para la Unidad de Negocios de Sudamérica.

A través del sitio web www.nosalvemosalossorbetes.com el público general podrá sumarse a la iniciativa y ser parte de la solución. De esta manera, Subway® da el primer paso y compromiso en el marco de un plan general a largo plazo, para preservar el planeta con una práctica de compañia más ecoamigable, disminuyendo de forma significativa su huella ambiental con el objetivo de poder ser en el futuro no muy lejano 100% libre de pásticos de uso único no reutilizable.

En 2018, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, solamente en los patios de comidas de los shoppings se entregaron en promedio 2 millones de sorbetes mensuales, lo que equivale a 1,7 toneladas o alineados en línea recta, la distancia desde CABA hasta la ciudad de Mar del Plata.

Junto a sus aliados mencionados anteriormente, a partir de 8 de junio de 2019, Subway® iniciará un plan de trabajo exhaustivo que involucrará en algunos países: limpieza de playas, mantenimiento de zonas y reservas protegidas, investigación, medición de nidos y relevamiento de datos, preservación y conservación de tortugas en sus diferentes especies, capacitación a empleados Subway® en sus diferentes países y franquicias para formar equipos de voluntariado en limpiezas de las diferentes playas de la región.

Para más información: www.nosalvemosalossorbetes.com

  • SOBRE LA ESPECIE:
    Hábitat: Las tortugas marinas tienen una distribución global y no todas escogen exactamente las mismas playas para anidar. Mientras que ciertas tortugas prefieren tierras mexicanas como el golfo de México o el mar Caribe, otras se sostienen en lugares tan lejanos como las costas australianas.

La geografía marina de la tortuga abarca todo el océano. Las tortugas marinas han jugado un papel vital en mantener la salud de los océanos del mundo durante más de 100 millones de años. Estas funciones van desde el mantenimiento productivo de los ecosistemas de arrecifes de coral hasta el transporte de los nutrientes esenciales de los océanos a las playas y dunas costeras. Como se observa en el Caribe, la disminución de las tortugas verdes marinas puede resultar en una pérdida de productividad en la red de los alimentos y una reducción de hasta 15 veces menos de nitrógeno necesario para las raíces de pastos marinos.

Las tortugas marinas y los humanos. Las tortugas marinas tienen maravillados a los humanos, y han ocupado un sitio señalado en la mitología y el folclore de muchas etnias.

La destrucción de la nutrición y hábitats de anidación y la polución de los océanos del mundo están todos tomando un peaje serio en sobrantes poblaciones de tortugas marinas. Muchas poblaciones de cria ya se han extinguido, y especies enteras han sido eliminadas. Podría haber un instante en el futuro próximo, cuando las tortugas marinas sean solo una extrañeza, salvo que se tomen medidas para evitar su desaparición y con ella, la de los océanos sustentables y resistentes para el futuro.

  • ACERCA DE LOS RESTAURANTES SUBWAY®:
    La cadena de restaurantes Subway® continúa evolucionando la experiencia gastronómica, ofreciendo a sus clientes en más de 100 países ingredientes de calidad, así como combinaciones de sabores robustos, y sirve casi 7 millones de sándwiches hechos a medida al día. La marca Subway® ofrece una alternativa a la comida rápida tradicional, con miles de millones de combinaciones de sandwich, ensalada y wraps. Los restaurantes Subway® son propiedad de y están operados por casi 21,000 propietarios de franquicias que emplean a cientos de miles de personas en todo el mundo.

Popular

relacionadas
Notas

El ABC de las apuestas deportivas

Las apuestas son una forma emocionante de disfrutar de...

Descubre cómo contratar un seguro de hogar en pocos pasos vía online

Como consecuencia de la inseguridad, son muchas las personas...

Celebridades y famosos cumplirán sueños de niños con condiciones médicas graves

Cantantes, músicos, influencers, comediantes, atletas, actores, entre otros, suscritos...

La reconocida influencer Real Pomposa y su éxito en el mundo de los negocios

La influencer dominicana y ahora empresaria dio a conocer...