Tango Hembra es un colectivo de mujeres feministas, hacedoras de la escena cultural tanguera argentina (músicas, intérpretes, comunicadoras, bailarinas, poetas, investigadoras y gestoras culturales), que busca poner en valor el importante trabajo cultural y artístico realizado por mujeres y disidencias, generando un espacio igualitario de oportunidades para todes.
En el espectáculo del Teatro Roma de Avellaneda habrá 17 artistas en escena, todas mujeres integrantes del colectivo. Interpretarán en su mayoría temas propios, de autoras como Marisa Vázquez, Ana Sofía Stamponi, Delfina Daverio, Claudia Levy, Victoria Di Raimondo, Patricia Malanca, Cintia Trigo, Verónica Bellini.
Artistas (por orden aparición):
Marisa Vázquez
Gabriela Novaro
Delfina Daverio
Patricia Malanca
Las Cuarenta
Bárbara Aguirre
Lola Rosa
Cindy Harcha Abuhadba
Ana Sofía Stamponi
Natalia Bril
Rocío Dubuisson
Floru Ubertalli
Marcela Pedretti
Claudia Levy
Programa
1) Yo soy (Marisa Vázquez y Aníbal Corniglio)
Marisa Vázquez (voz), Gabriela Novaro (voz), Delfina Daverio (voz), Patricia Malanca (voz) y Las Cuarenta*.
2) Milongón del antifaz (Gustavo Mozzi)
Las Cuarenta*
3) El zarpazo (Verónica Bellini y Marisa Vázquez)
Marisa Vázquez y Las Cuarenta*.
4) Tardecitas de enero (Ana Sofía Stamponi)
Bárbara Aguirre (voz), Lola Rosa (guitarra), Cindy Harcha Abuhadba (bandoneón).
5) Machote (Delfina Daverio)
Delfina Daverio (voz), Lola Rosa (guitarra) y Cindy Harcha Abuhadba (bandoneón).
6) Basta (Ana Sofia Stamponi)
Ana Sofia Stamponi (voz), Lola Rosa (guitarra) y Cindy Harcha Abuhadba (bandoneón).
7) Retruco (Delfina Daverio)
Natalia Bril (voz), Lola Rosa (guitarra) y Rocío Dubuisson (guitarra).
8) Milonga del borde (Victoria Di Raimondo)
Floru Ubertalli (voz) y Rocío Dubuisson (guitarra)
9) India de tango (Patricia Malanca)
Patricia Malanca (voz) y Marcela Pedretti (piano)
10) El chorro de la esquina (Claudia Levy)
Claudia Levy (voz y piano)
11) Tácito (Marisa Vázquez)
Gabriela Novaro (voz) y Claudia Levy (piano)
12) Milonguita femenil (Cintia Trigo)
Todas
- Las cuarenta: Andrea Zurita (guitarra), Laura Zilber (guitarra), Lina Agrina (guitarra), y Elisa Sandá (guitarrón)
Conduce: Mariana Fossati
«Luego de la enriquecedora experiencia del Primer Festival Internacional Feminista de Tango y para continuar con el proyecto durante todo el año, ideamos un espectáculo integral que sintetiza esa esencia: propiciar una perspectiva de género en uno de los ambientes artísticos más controvertidos, en lo que a la cultura del patriarcado se refiere. De ahí su nombre, que lejos de adscribir a una mirada biologicista o binaria, es una burlona respuesta a aquel refrán maliciosamente inscripto en el imaginario tanguero, que sostiene que «el tango es macho”.
Sobre el Primer Festival Internacional Feminista de Tango
Los días 9 y 10 de marzo del corriente año, con el madrinazgo de la Sra. Susana “la Tana” Rinaldi, Tango Hembra realizó el Primer Festival Internacional de Tango Feminista.
Incluyó charlas con intelectuales y pensadoras sobre el rol de la mujer en la escena del tango actual, la Ley de Cupo Femenino, prácticas de danza con cambio de roles, conciertos de solistas, grupos instrumentales y orquestas integradas o lideradas por mujeres.
Con una excelente repercusión de público y de prensa, el Festival fue declarado de “Interés Cultural para la promoción de los derechos de las mujeres”, por la Legislatura de la C. A.B A., (legisladoras Andrea Conde, Victoria Montenegro y Lorena Pokoik, Unidad Ciudadana)
TANGO HEMBRA
En el Teatro Roma de Avellaneda
Miércoles 31 de julio 21 hs.
Sarmiento 109, Avellaneda
Entrada libre y gratuita