un.abril presenta su nuevo single «Puedo»

Fecha:

¿Cuántas veces nos encontramos sintiendo en carne propia sensaciones a través de una canción?

“Puedo” evoca justamente el poder de las canciones, mediante las cuales podemos viajar y encontrarnos con paisajes, olores y situaciones que creíamos olvidadas.

Un Abril en Buenos Aires, en medio de la peor crisis sanitaria que vivió su generación, cuando el mundo parecía detenerse en incertidumbre y desconcierto, aparecieron las canciones. El dúo conformado por Iván Sorokin y Joaquín Bañuelos intenta acercar las canciones a la piel de quien la escucha, acercar al «artista» con el espectador y ofrecerle así la posibilidad de cantar y tocar con ellos.

“Puedo”, el segundo single de un.abril, fue realizado íntegramente en cuarentena, en medio de un contexto atípico para la humanidad en el que se revaloriza la fuerza de las melodías y la sencillez que; casi siempre, es lo más complejo.

Una guitarra y un cuaderno bastaron para componer las canciones con las herramientas que los músicos dispusieron desde sus hogares. En esta segunda entrega se incorporan las baterías de Rodrigo Humeres y percusiones de Sebastian Tano Cavalletti. Gonzalo Moreno fue el encargado de la producción y la mezcla de este tema, al igual que de su anterior single «Tragos a la carta».

SOBRE un.abril
un.abril es el nuevo proyecto de Iván Sorokin y Joaquín Bañuelos gestado en plena pandemia. Ambos músicos se juntaron con una única premisa: las canciones se tienen que sostener por sí solas y no esconderse detrás de un acorazado de complejidades y arreglos, de computadoras y sonidos.
Bajo la idea “que vuelvan las canciones” se propusieron componer como lo hacían sus padres: sobre el papel. Suena casi irónico rememorar ese espíritu que traen las canciones, el fuego y las reuniones alrededor de ellas.

Así fueron completando ese cuaderno entre acordes y palabras. Se volvió fundamental prescindir de todo, despojarse y abrazar fuerte una melodía y los acordes de una guitarra que puedan acompañarla. El riesgo, esta vez, estaba en animarse a la sencillez, que es a veces lo más difícil.

Sus reuniones se vieron interrumpidas por el distanciamiento social obligatorio, y es ahí cuando decidieron que no había tiempo para esperar ni postergar. La necesidad creativa de hacer música se vuelve más fuerte en los momentos de crisis y así, desde sus casas en plena cuarentena, se zambulleron en la grabación de su primer disco.

En el mes de junio presentaron el simple «Tragos a la carta», acompañado de un video realizado por Guido Carmona (@unmuerto.mas) en formato vertical (storie). El mismo propone una experimentación visual y narrativa acorde a la música, completando la propuesta audiovisual sólida y sincera adherida a la estética blanco y negro que exploran en su imagen.



Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...