Un emprendimiento inmobiliario busca transformar el oeste del Gran Buen Aires

Fecha:

Se trata de Thays Parque Leloir que ha anunciado la llegada de importantes marcas nacionales e internacionales al Centro Comercial que se instalará en el complejo. Además, aparece como un excelente negocio para inversores que buscan apostar por la zona.

En los últimos años, la zona oeste del Gran Buenos Aires ha recibido el impacto positivo de varios emprendimientos inmobiliarios de mucho nivel que han aumentado notablemente el valor de la zona. Entre los más destacados está sin dudas Thays Parque Leloir, un desarrollo inmobiliario de usos mixtos localizado dentro de una reserva ecológica de 640 Has., a 400 mts de la Autopista Acceso Oeste sobre Av. Martin Fierro, el corredor comercial y bureau de oficinas más exclusivo y de mayor crecimiento en la región.

Se trata ni más ni menos que de un complejo con 55.000 m2 de construcción en ejecución por Constructora Sudamericana S.A. y desarrollado por Romay Desarrollos que incluye: Hotel de la cadena HILTON (Hampton by Hilton), Convention & Business Center (cap 400 personas), Paseo Comercial con locales de grandes superficies cubiertas y amplios decks desarrollados sobre una plaza al aire libre rodeada de frondosas arboledas centenarias, 110 oficinas AAA, 240 departamentos residenciales y un extenso parking subterráneo operado por APARTCAR.

Es justamente su Centro Comercial el que despierta mayor expectativa entre los vecinos pero, también, entre los inversores guiados por su particular propuesta. Recientemente ya se ha confirmado la llegada de primeras marcas como KANSAS y NEGRONI que estarán desembarcando con sus restaurantes, además de otras como SPORT CLUB para la operación de su nuevo Gym & Spa.

El boom de desarrollo de la zona ha despertado el interés de muchos inversores y la opción de invertir en locales comerciales es sin dudas tentadora. Los precios de compra de los locales oscilan entre U$D 3.500 a U$D 4.800 por m2 más IVA, dependiendo de la superficie y ubicación del local comercial. La renta esperada por alquiler ronda entre el 5% al 6% anual en dólares sobre el precio de compra del local. Pero también para quienes buscan rendimientos aún mayores participar como socio en el negocio de las marcas líderes puede llevar a beneficios del 13% anual en dólares.

Lo novedoso es el esquema de inversión “Local + inversión” en el que los inversores conforman una sociedad a la que aportan su dinero para la compra del local comercial y su equipamiento llave en mano para montar el restaurant; las marcas operan directamente el restaurant (no es una franquicia) y se encargan de todos los aspectos de su administración aportando su valiosa experiencia para el éxito del negocio.

La utilidad del negocio se distribuye entre la sociedad (inversionista) y la marca, obteniendo los inversionistas rentas del 13% anual en dólares que son posibles gracias a la alianza con las marcas como partner estratégico y conocedor del negocio.

Si bien es cierto que el ticket mínimo de inversión en esta modalidad es de U$D 500.000, el formato de negocio ofrece alta rentabilidad. Además, el emprendimiento Thays Parque Leloir ofrece alternativas de micro inversión mucho más accesibles.

Una de las situaciones que han tenido en cuenta a la hora de diseñar el proyecto es la de los estacionamientos en la vía pública, un escenario que sin dudas se agravará con la inauguración de los varios complejos de oficinas y centros comerciales cuya capacidad de espacios de estacionamiento es limitada.

En Thays Parque Leloir, el gerenciamiento de las 350 cocheras de su parking fue cedido a APARTCAR, un socio clave a la hora de aportar experiencia en el rubro. Las cocheras se encuentran a la venta en U$D 20.500 más IVA y, con su compra, el inversionista obtiene la escritura de la nuda propiedad de la cochera a su favor (es el dueño) y participa de la ganancia que genera el pool de renta del estacionamiento, con una rentabilidad mínima garantizada del 3% anual en dólares y una renta promedio proyectada entre el 7% al 8% anual en dólares.

La demanda agregada de espacio de estacionamiento que generaran las oficinas, locales comerciales, centro de convenciones y hotel que se construyen en Thays Parque Leloir, sumada a la próxima inauguración de otros complejos de oficinas y centros comerciales sobre Av. Martin Fierro, parece tener todos los condimentos necesarios para la receta de un buen negocio a futuro.

Popular

relacionadas
Notas

Descubre cómo contratar un seguro de hogar en pocos pasos vía online

Como consecuencia de la inseguridad, son muchas las personas...

¿SEGUIRÁ BAJANDO EL LÍDER DE LAS CRIPTOMONEDAS?

Los pronósticos para finales del año 2021 eran que Bitcoin alcanzaría un valor alrededor de los 100.000 dólares, pero, lamentablemente no pudo lograrlo cerrando el año 2021 con un valor disminuido en comparación a los reflejados en meses anteriores. criptomonedas prohibir. Esta tendencia continúo a principios de este año 2022, donde por más de siete días consecutivos registro movimientos bajistas lo que hizo temblar a más de un inversionista, pero, si algo caracteriza a este líder de las criptomonedas es su volatilidad. Así que de nuevo comenzó la carrera para superar el límite de los 39.000 dólares  Trayectoria de Bitcoin En el momento de su creación un bitcoin tenía un valor equivalente a menos de $1 USD pero su popularidad y posicionamiento lo hicieron llegar a valer para el año 2017 alrededor de $20.000 USD.  Bitcoin es la criptomoneda originaria que dio paso a una nueva economía digital donde la intervención de terceros no forma parte del esquema descentralizado de la plataforma Blockchain que alberga a más de 8.000 criptomonedas. La primera transacción que se realizó bajo la modalidad de intercambio con Bitcoin, fue el traspaso de 10 BTC de la billetera de Satoshi Nakamoto a la de Hal Finney, lo que se pudo evidenciar solo como una prueba de que se podían transferir saldos. Luego en el año 2010 se hizo una operación de compra de dos pizzas medianas por la suma de 10.000 bitcoins, un monto que ninguna de las partes involucradas se imaginaba seria hoy día el precio más elevado por un par de pizzas, que en ese entonces eran equivalente a USD $30  Esta ha sido considerada la primera operación monetaria con Bitcoin en la trayectoria  de las criptomonedas, a través una moneda digital. Hoy día son muchos los usuarios y transacciones que se realizan a través del uso de las criptomonedas en su mayoría Bitcoin.  Esto en consecuencia que no solo corporativos, inversionistas y personas comunes y corrientes desean proteger sus ahorros, el entorno económico mundial esta incluso descapitalizando a más de uno. Es por ello que aun con la volatilidad de Bitcoin en cuanto a su precio siempre apunta a las tendencias alcistas y es este el motivo por el cual posee cada vez más seguidores.  Factores que influyen en el valor de bitcoin Los factores financieros son los principales interventores en el valor de la moneda digital, así como la escasez, la oferta, la demanda, las noticias diarias, las tendencias del mercado y las opiniones de los grandes inversionistas influyen en cualquier inversión que se pueda generar en este entorno Aunque las entidades financieras han hecho un esfuerzo considerable por tener una posición amigable con las criptomonedas en los últimos años. Donde grandes como Visa y MasterCard están aceptando operaciones con criptomonedas. Por otra parte el entorno político donde Presidentes apoyan abiertamente la posibilidad de trabajar con un mercado digital donde las criptomonedas regirán la economía de sus países ha causado gran revuelo, influyendo notablemente en el valor de BTC. Muchas veces ha surgido el comentario que BTC fue creado con el objetivo de disipar a la inflación y su efecto sobre los mercados tradicionales, pero, al parecer este a logrado penetrar el mercado de las monedas digitales. No directamente bajo la figura inflacionaria, pero, si como las medidas fiscales o políticas tomadas por los ejecutivos de los diversos países y potencias del mundo. Muchos críticos asumen que el entorno criptográfico no resulta nada sano para la economía mundial, esto en consecuencia que consideran que este tipo de mercados son manipulados a gran escala. Conclusión Es importante destacar que los márgenes de ganancias que genera a largo plazo las inversiones en Bitcoin es que lo que mantiene activos a sus seguidores. Al punto que aun teniendo tendencias bajistas los inversionistas continúan depositando sus capitales en tan prestigiosa moneda digital, donde la confianza en que su valor tendrá una tendencia diferente y positiva para sus saldos es lo que los mantiene anclados a este tipo de economía digital. Aunque actualmente su valor se encuentre notablemente afectado por muchas de las medidas económicas que ha generado los Estados Unidos, esto no quiere decir que su valor se quedara estancando. Incluso BTC ha comenzado a moverse con una trayectoria ascendente en una proporción no muy alta pero sí que apunta a que se ira estabilizando para retomar su valor de cierre de 2021 y aún valores más elevados. Toda inversión requiere un análisis previo, es por ello que antes de invertir en cualquier   criptomoneda debemos considerar las variables que se encuentran a su alrededor para no correr el riesgo de perder nuestro capital. Antes de emitir cualquier juicio sobre el mercado digital es necesaria la preparación financiera aun si eres el economista más destacado, esto para evitar cualquier situación incluso fraudulenta, donde el único responsable es el inversionista. Las plataformas son netamente informativas las estrategias de inversión la establece el usuario.

TARJETAS DE PAGO CON CRIPTOMONEDAS: REFUGIO ANTE INFLACIÓN

Las criptomonedas a diferencia de las monedas tradicionales son descentralizadas, esto indica que no dependen de la intervención de terceros para poder operar con ellas, solo hacen falta las partes involucradas en una determinada transacción  Este novedoso concepto que permite que desde cualquier parte del mundo, las personas puedan enviar y recibir valores, que no sean manipulados ni comisionados por una entidad bancaria, solo se requiere disponer de conexión a internet. Este mercado digital ahora se hace más interesante con la creación de las tarjetas de pago, una herramienta que sin duda pondrá a temblar a más de una entidad bancaria. Las criptomonedas como refugio financiero Luego de que en el 2008 el mundo experimentara una de las mayores crisis económicas, donde muchas personas fueron las que apostaron toda su confianza en depositar su dinero, incluso sus ahorros, en las entidades bancarias, donde los resultados de aquella decisión simplemente fueron pésimos. Ante esta crisis surge planificación bitcoin y con él un grupo variado de criptomonedas descentralizadas que basadas en la plataforma de Blockchain, facilitan el proceso de las transacciones directamente entre beneficiarios, garantizando operaciones rápidas, seguras y sin tener que revelar mayor información del usuario. En los últimos años las criptomonedas han logrado posicionarse aún más debido a las diversas situaciones políticas, económicas, de salud y sociales que ha atravesado el mundo. Todas estas decisiones complejas que en muchos casos han ahorcado financieramente a muchos ha permitido buscar estrategias y herramientas que de alguna forma generen tranquilidad en relación a las finanzas personales, encontrando en las monedas digitales una alternativa de inversión y refugio de los capitales. El dólar como divisa de uso global ha sufrido grandes golpes como resultado de estas situaciones, ante estas afectaciones otros activos han brillado como es el caso de Bitcoin el cual aun con su volatilidad ha hecho a más de uno obtener ganancias de miles e incluso millones de dólares. ¿Que son las Tarjetas de pago con criptomonedas? Estas tarjetas bajo la modalidad de prepago son conocidas como tarjetas bitcoin, las cuales poseen las mismas características y funciones que una tarjeta de débito o crédito tradicional, utilizadas para la adquisición de  productos y servicios que se   encuentran en monedas Fiat solo que son recargadas en criptomonedas, donde la compra es transferida al proveedor en la moneda de curso legal más se descuenta al usuario de su saldo en criptomonedas. El principal objetivo de este tipo de herramientas financieras digitales es posicionarlas al nivel de las tarjetas tradicionales, logrando sumar un mayor número de empresas que deseen apostar al uso y manejo de esta nueva forma de pago. ¿Cómo operan las Tarjetas de Pago con criptomonedas? La característica principal de este tipo de tarjetas es que se encuentran asociadas a una dirección en este caso de Bitcoin, en vez de una cuenta bancaria, convirtiendo las operaciones de forma automática en la moneda legal del país donde se realiza la compra. Hasta la fecha más de 100.000 tarjetas han sido emitidas, promocionándolas a través del uso de incentivos económicos que atraen la atención de muchos usuarios.  Su funcionalidad se basa en cuatro aspectos básicos: Se solicitan a través de apps por internet. Funcionan de la misma forma que las tarjetas emitidas por las entidades bancarias. Al momento de la compra se despliegan las opciones de divisas disponibles. Por ser tarjetas pre pagadas tolas las recargas se realizan por internet. Tarjetas de pago más sonadas Todas las operaciones se tramitan a través de las aplicaciones que tienen como función servir de cartera digital a sus usuarios, de manera que se pueda llevar un control de los saldos en criptomonedas disponibles. Todas aquellas empresas que acepten como método de pago las tarjetas VISA, Mastercard o sus equivalentes podrán operar con este tipo de tarjetas de pago. Algunas de las tarjetas de pago que existen actualmente en el mercado se enuncian a continuación: Tarjeta Binance  Tarjeta 2gether  Tarjeta Revolut  Tarjeta Crypto.com  Tarjeta Coinbase  Tarjeta Wirex    Conclusión El mundo está en un constante cambio, así que todas estas innovaciones no deberían parecernos extrañas, el mercado digital se ha posicionado para ofrecer servicios y productos adaptados a un entorno que está en una constante lucha por la estabilidad financiera. Por lo tanto el uso de este tipo de herramientas financieras-tecnológicas cada vez será más común, ofreciendo tanto al mercado digital como tradicional nuevas maneras de involucrarse en pro de los usuarios y la economía global. Con el paso del tiempo incluso surgirán más aplicaciones y tarjetas que ofrezcan beneficios interesantes a sus portadores y tecnologías aún más novedosas, captando mayor cantidad de seguidores y empresas dispuestas abrir operaciones con criptomonedas. 

eCommerce Institute lanza DocuSerie eLíderes sobre el ecosistema digital en Latinoamérica

Los documentales forman parte de la docuserie eLíderes de...