Es la segunda vez desde 2020 que WILLY CROOK – guitarra, voz, saxo – figura en el premio musical más importante de argentina. Primero, por su disco “Lotophagy” (incluido en la terna de Mejor Álbum Artista de Rock) presentado en la Sala Argentina del CCK con entradas agotadas a los trece minutos de ponerlas a disposición del público.
Ahora, en 2021, el PREMIO GARDEL lo sorprende en la categoría MEJOR ÁLBUM MÚSICA ELECTRÓNICA por “REWORKED”, un álbum de remixes en el que participan músicos de la talla de Tito Losavio, Guillermo Piccolini, The Revernce Sons Of, Leo Portela, y más.
Dice Willy Crook: «Mi idea era que hicieran pelota los temas, que los hicieran mierda… Soy muy bueno en eso de hacer trabajar gente talentosa para mí, que no tengo ningún talento»
Con once discos editados, Willy Crook es sin duda, el mayor exponente de la música Funk & Soul de la Argentina. Ha acumulado rápidamente más de cien mil oyentes de todos los rincones del mundo en plataformas. Integrante en el pasado de bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Sumo, Los Abuelos de la Nada, Riff, Charly García, Andrés Calamaro, Los Encargados, Virus, Manal y en el ámbito internacional Lions in Love, James Brown Band, David Bowie, Gotan Project, Rita Marley, Alvin Lee, Matt Bianco, Toreros Muertos, Echo & The Bunnymen.
Willy Crook se reencontró luego de un tiempo con algunos de sus compañeros de Funky Torinos, combo de prestigiosos músicos. Actualmente se presenta interpretando los discos más importantes de su carrera, además de clásicos y versiones con su banda integrada por: Aimé Cantilo y Johanna Gandolfo en voces, Juan Cava en batería, Leonel Duck en teclados, y Esteban Freytes en bajo.
Con el carisma y la maestría que lo caracteriza, Wily Crook da conciertos memorables demostrando una vez más, que es el referente del género en nuestro país.