Ya suena «Rusia», el disco de Ninja

Fecha:

«Hace algunos años me regalaron un libro de poemas de Anna Ajmátova y Marina Tsvjetáieva. Al leerlas sentí una conexión que no sé explicar, sus voces, los momentos y sentimientos que narraban resonaron en mí».

Las palabras son de Katya Avila y cuentan cómo nació «Rusia», el nuevo disco de Ninja, su proyecto musical.

«La amistad que imaginé entre estas dos poetas rusas, sus poemas, sus amores, sus historias y su sufrimiento me transportaron a una época lejana, pero que se conecta directamente con algo propio que fui descubriendo durante el desarrollo del disco, y que terminó absorbiéndolo por completo», agrega la artista.

“Tal vez la manera de expresar las distintas formas del exilio, uno de los temas en Ajmátova y Tsvietáiva, fue lo que marcó el tono de mis canciones”.

El material está integrado por siete canciones, todas compuestas en letra y música por Katya, nacida en la Patagonia pero radicada en Buenos Aires. En producción y mezcla trabajó Dylan Lerner y el mastering estuvo a cargo de Daniel Ovie.

En este disco tocan Lautaro Rico Gómez, Polska, Dylan Lerner; y estuvieron invitadas Rosalba Menna, Raquel Luco, Nina Polverino.

«Tener de productor a Dylan fue un privilegio, fue un aliado inconmensurable a todo nivel, en lo musical, en la amistad y el día a día. El proceso de hacer mi primer disco fue desafiante, intenso y hermoso», subraya la artista, quien invita a escuchar sus nuevas canciones que ya están disponibles en plataformas digitales.

MINI BIO
Ninja es el alterego de Katya Avila, una artista nacida en la Patagonia que comenzó a estudiar violín a los 9 años. Hizo su camino en la música participando de diferentes proyectos y bandas. En 2017 publicó su primer EP “Un bosque oscuro” dando nacimiento a Ninja. En 2019 publicó los singles “Fuego Blanco” y “Galaxia” ft. Manu Hattom.
A comienzos del año pasado presentó ”Oro» con la producción musical de Dylan Lerner. En alianza con Dylan se lanzó a la grabación de éste, su primer álbum.
Guitarras distorsionadas, sintetizadores oníricos, beats pop y baterías grooveras son la base para desplegar letras cargadas de imágenes y una identidad única.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...