Zeta y la orquesta Abajo Cadenas estrenan «El canto de la victoria»

Fecha:

«El canto de la victoria» es una celebración al despertar de la conciencia.

La banda Zeta, originalmente de Venezuela, tras casi dos décadas de sus inicios y más de 1.000 shows a lo largo y ancho de América Latina y EE.UU. Se encuentra en un período de transformación y exploración dentro de nuevos sonidos, con ritmos caribeños, latinos y brasileños, sin perder la fuerza del rock que caracteriza a la agrupación desde su origen. Ahora suman su creatividad junto a la orquesta Abajo Cadenas, constituida por un grupo de talentosos músicos latinoamericanos de distintas regiones. Actualmente todos están radicados en Estados Unidos. Dicha orquesta cuya autoría y dirección creativa se encuentra a cargo de Juan Ricardo Yilo y Daniel E. Hernández Saud (miembros fundadores de Zeta) está constituída por: Lisa Ortiz (voz), Claudio Ortiz (percusión), Eduardo “Chino” Sandoval (batería) y Antonio Pereira (bajo).

El promocional “El Canto de la victoria” fue escrito e interpretado en la voz líder por Daniel H. Saud, mientras que la dirección y guión del video de dicho sencillo estuvo a cargo de Juan Ricardo Yilo, con la colaboración de un talentoso equipo, entre ellos, Gabriel Duque, Edgardo Ugueto, Jangel Humus, Alejandro Goussot y Gonzalo Veloz.

Para este nuevo disco que tendrá por título “Todo Bailarlo” cuentan con la participación de un amplio compendio de músicos latinoamericanos, entre ellos: Adrian Terrazas-González (Saxo), ex saxofonista de The Mars Volta y miembro de la banda TRAM, Vladimir Peña (Trombón) músico de Tromboranga y ex miembro de la banda venezolana Fauna, Frankie Lujan Jr. (percusión), Luis “Tafio” Mendez (bajo), Chris Fox (Trompeta) músico de Boss’ Daughter, Taylor Neal (Corno francés), Josué Angel Cruz (voz líder de LPT, orquesta de música afro cubana). Bajo la producción de Brok Mende, ex ingeniero de sonido de Audiotree, mayormente conocido por su trabajo con Sen Morimoto, Kaina, entre otros.

“Exploramos diferentes ritmos por cada canción, abarcando sonidos caribeños, latinos y brasileños, cada track destaca un ritmo diferente. Por ejemplo, “El canto de la victoria” es un calipso tocado con la fuerza y maña de una banda de rock que viene pateando calle desde hace 18 años. Este primer sencillo promocional, si bien tiene una carga política, más que una protesta es una celebración al despertar de la conciencia de nuestra gente”. – Daniel y Juan Ricardo.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...