En nuestro universo somos seres que visitamos planetas y cuando encontramos uno posiblemente habitable viajamos a él para sembrar la vida.
Los hermanos Diego y Carlos Andrés, dúo mejor conocido como ZTVZ, son físicos, músicos, productores y creativos visuales. Desde muy temprana edad los hermanos Estévez se han sumergido dentro de la escena musical independiente de Puerto Rico, logrando ser reconocidos en España y Latinoamérica.
A su vez de esta carrera musical, completaron sus grados académicos a nivel de bachillerato y maestría en el campo de la física teórica en el Colegio de Mayagüez y el Recinto de Río Piedras, haciendo valiosas contribuciones a investigaciones de NASA. En su propuesta ZTVZ, apuestan por una experiencia de narración audiovisual donde combinan sus dos pasiones: la ciencia y la música.
ZTVZ elaboran detalladamente cada paso de la creación, la composición y la producción. En esta nueva propuesta, fusionan melodías y ritmos latinos con el pop moderno;Al igual, los sintetizadores resaltan el sonido futurístico y ochentoso que siempre los ha influenciado.
Desde sus conocimientos como físicos teóricos y con un poco de realismo mágico, relatan la historia de lo que sería su odisea espacial, una historia que seguirán construyendo a través de sus próximos lanzamientos.
Pam Pam es el último capítulo en la historia de su primer material, que sale en unos meses.
Este álbum se enfoca en el recuerdo de un amor lejano del Planeta Tierra que se manifiesta en un personaje llamado Robota; ZTVZ Abandona la Tierra en 1984, y pasan miles de años mientras se dirigen a Alpha Centauri B, en estado de hibernación. La humanidad se fusiona completamente con la tecnología (eso le tomó mucho tiempo), pero eventualmente re-descubre la capacidad de sentir emociones por medio de la música.
En Pam Pam se muestra un proceso de metamorfosis, de robot a humana.
Visualmente se expresa mediante momentos simples que hacen bella la experiencia humana. Sonoramente, la atmósfera está diseñada para envolverte y ponerte a bailar.; se experimentó con la estructura de la canción para recrear un proceso de metamorfosis sonoro, durante este proceso, se juega con ritmos latinos, brasileños y árabes para luego transicionar a sonidos futurísticos y sintetizadores. La combinación del track con las voces etéreas y melodías memorables de los hermanos logra mantener el sonido característico y único de ZTVZ.